Manifestaciones Culturales

Concurso Nacional de Pintura rápida al aire libre Nicolás Megía Se celebra el primer o el segundo sábado del mes de junio. El nombre anterior del premio era Francisco de Zurbarán. Durante esta jornada, los pintores participantes inundan las... Leer más

cazuela-de-madera-de-algarrobo-pote-cuenco-ensaladera-20232-MLA20185891706_102014-F1-250x188.jpg

La artesanía en Fuente de Cantos se puede dividir en dos partes claramente diferenciadas: 1.- ARTESANÍA CAMPERA En este tipo de artesanía se incluyen los elementos elaborados por pastores y artesanos de utensilios pastoriles, entre los que se... Leer más

34370171-166x250.jpg

Formado en Madrid, en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, dependiente de la Academia de San Fernando, donde estudió entre 1866 y 1870. Más tarde fue pensionado por la Diputación de Badajoz en Roma y París, desde 1872 hasta... Leer más

Francisco_de_Zurbarán_autoportrait1-205x250.jpg

(Fuente de Cantos, 1598 – Madrid, 1664) Pintor español. A los quince años Francisco de Zurbarán se trasladó a Sevilla, donde fue discípulo del pintor Pedro Díaz de Villanueva, y donde conoció a Velázquez. Contrajo matrimonio con María... Leer más

CONCURSO NACIONAL DE VINOS

Paralelamente a la fiesta de la Chanfaina se celebra el concurso regional de vinos en el que, los caldos típicos de las distintas comarcas, concursan por hacerse con el prestigioso premio y lo que el mismo representa. Este concurso se suele... Leer más

FIESTA DE LA CHANFAINA

Se celebra durante el último fin de semana del mes de abril, siendo el domingo el día de mayor auge de la fiesta. Está declarada de interés turístico y gira en torno a un plato denominado Chanfaina. El origen de este plato está en la... Leer más

IMG-20150124-WA0003-188x250.jpg

Se celebra en Fuente de Cantos durante el tercer o cuarto fin de semana del mes de Enero. Durante esta jornada se procede al despiece de cerdos y al aliño de las distintas carnes con las que se realizarán los diferentes embutidos (chorizo... Leer más

Gastronomía y Restauración

Son los recursos orgánicos de la zona los que sirven de materia prima para los platos más genuinos de la localidad y de la comarca. La abundancia de cereales ha desarrollado tradicionalmente una industria panadera y dulcera de calidad. La... Leer más